Queremos compartirte 15 trucos de Instagram para crecer de forma orgánica, que te llevarán tiempo y dedicación, pero que los resultados valdrán la pena:
- El contenido es el Rey.Debes elegir un solo tema del que hablar en tus fotos. De hecho, no valdría con compartir “moda”, por ejemplo. Debes elegir una temática nicho, que, en este ejemplo, sería “vestidos para eventos”. Además, tu contenido debe tener coherencia con tu web y el resto de las redes que trabajes. El éxito se va a basar en mostrar contenido original (no seas una cuenta que copia imágenes): sé creativo y auténtico. Si vendes productos, no hagas todos los posts con el producto como protagonista, intégralo dentro de una historia que haga que conecte con tu audiencia. Por ejemplo, no muestres un vestido colgado en una percha, sube la foto de la modelo con el vestido cuando ve por primera vez a su amiga vestida de novia.
- Sube las imágenes en Vertical:en este formato ocuparás mucho más espacio en la pantalla del usuario que si la subes en horizontal o cuadrada. Acuérdate de hacer las fotos siempre en vertical, pensando ya en que es posible que más tarde la compartas.
- Trabaja la descripción y los emojis e intenta hacer una pregunta para conocer a tu audiencia pero también para aumentar las reacciones de los usuarios y mejorar el engagement con sus respuestas y comentarios. Muchos influencers afirman que cuando más han crecido han sido cuando sus seguidores han escrito más comentarios, porque, en consecuencia, posteriormente han aparecido en más feeds de nuevos usuarios.
- Usa los Hastags adecuados:en cuanto a cantidad, lo ideal serían unos 10, y de ellos, pon alguno relacionado con tu marca, pero no te los inventes todos. Por el contrario, no uses hashtags mainstream que no definen tu imagen. Estudia qué hashtags utilizar, cuáles usa tu competencia, y cuélate en ellos. Todo esto ayudará a mejorar tu SEO. ¡Úsalos también en los stories!
- Sé dinámico y comenta otras publicaciones.Navega por los perfiles de tu público objetivo, o de marcas más grandes que tú y comenta sus imágenes. Aporta cosas interesantes, da tu opinión, pero nunca pidas likes ni follows.
- Haz Directos en Instagram.En el momento en que actives un directo la app avisará a todos tus followers conectados, y de esta forma te cuelas en el orden de cualquier otro Storie. Es un método para conectar de forma muy directa con tus seguidores, que genera mucho interés porque quieren conocer quién hay detrás de una cuenta.
- Ponle nombre a tus fans(fandom), se sentirán una parte importante de tu vida. Habla con ellos, hazles partícipes, pregunta qué les gusta más de todo lo que subes, qué les gustaría saber de ti o de tu marca. Las respuestas que obtengas serán muy valiosas para crear contenido a partir de lo que les gusta
- Haz sorteos.Este será un post que se viralice fácilmente. Es una práctica que te recomendamos hacer de vez en cuando, pero siempre enfocada a tu marca o producto. No regales dinero ni un producto demasiado caro, pues atraerá a cazachollos y no a tu cliente potencial. Además, pide siempre en las condiciones del sorteo que comenten la publicación. Hemos leído pequeños experimentos de algunas cuentas que consiguen posicionarse mejor cuando tienen más comentarios en comparación con likes o follows.
- Sube vídeos.Casi ningún perfil sube con frecuencia vídeos, y esto lo puedes comprobar cuando haces una búsqueda por hastag, donde solamente aparece un vídeo en un encabezado, y como hay menos gente que suba este formato, tienes menos competencia por este espacio y más posibilidades de aparecer.
- Cambia tu cuenta a perfil profesional.Podrás ver métricas que te ayudarán a saber cuándo es mejor publicar. Además, posteriormente podrás vincularlo con la cuenta con la que hacer publicidad.
- Si quieres que tus stories destaquen sobre todas las demás, consigue filtros únicos. ¿Cómo hacerlo? Para que te aparezcan filtros originales debes seguir a sus creadores. Busca estas cuentas, sigue a aquellos que tengan millones de seguidores, porque será un buen indicador de que los filtros que crea son buenos; después ve a tus Stories y allí te deberán aparecer de inmediato como opción.
- Etiqueta tus productos si tienes una tienda online.Tendrás que vincular tu cuenta de Instagram con tu catálogo y ya podrás etiquetar productos al igual que ahora puedes etiquetar personas. Además, como novedad, ya se pueden patrocinar este tipo de publicaciones. Etiqueta sin miedo, porque más tarde podrás patrocinar este contenido. Aquí tienes más información sobre Instagram Shopping
- Si quieres que vean tus likes o comentarios, hazlo en cuentas pequeñas o en aquellas que acaban de subir el contenido hace unos segundos. ¿Dónde encontrarlas? Haz una búsqueda por hastags y por defecto verás los posts destacados. Cambia a la pestaña de “recientes” y elige para comentar las publicaciones que estéticamente más se parezcan a tu perfil.
- Sube a la vez tu Stories en Instagram y en Facebook¡Aprovecha tu trabajo y postea a la vez en las dos redes! Sólo tienes que ir a Privacidad > Historia > Compartir tu historia en Facebook
- Consigue insertar un enlace en tus publicacionesaunque no tengas más de 10K seguidores. Sólo tendrás que subir un vídeo en IGTV y en el apartado de la descripción, poner la url a la que quieres dirigir.
Te invitamos a poner en marcha todos estos trucos de Instagram, pero a estas alturas ya sabrás que la publicidad en redes sociales es una de las mejores estrategias para crecer de forma rentable.
Recuerda que siempre puedes escribirnos a contacto@hackingmarketing.mx